GuiaTelefonica Ecuador
Guiatelefonica.com.ec | Guia Ecuador

DR. MAURICIO GUERRA BELLO - PEDIATRÍA NEONATOLOGÍA

CATEGORÍAS: DOCTORES, PEDIATRAS

Quito - Av. Eloy Alfaro N29-235 y Alemania Ed. Fortune Plaza.Piso 12, Of. 12A
ESTIMULACIÓN TEMPRANA

La estimulación temprana ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones y la inteligencia de tu hijo o hija. Integra estas actividades a su juego diario. Abrázale, felicí­tale, sonrí­ele, háblale y dile lo mucho que lo quieres, así­ contribuirás a su desarrollo pleno y al cuidado de su salud.

INDICADORES DE DESARROLLO

¡Atención, padres y cuidadores! Tenemos una excelente noticia para compartir con ustedes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han actualizado los indicadores del desarrollo y los consejos para padres, ¡y han agregado nuevas edades a las listas de verificación!

Es importante tener en cuenta que el desarrollo infantil es un proceso complejo y cada niño lo experimenta a su propio ritmo. Las listas de verificación del desarrollo infantil son una herramienta útil para ayudar a los padres y cuidadores a comprender qué habilidades y comportamientos esperar de sus hijos a medida que crecen y cómo pueden apoyar su desarrollo.

Con las nuevas edades agregadas a las listas de verificación (15 y 30 meses), los padres y cuidadores podrán monitorear y evaluar mejor el progreso de sus hijos. Además, los consejos para padres actualizados proporcionan información práctica y útil sobre cómo apoyar el desarrollo en cada etapa.

En las próximas entregas, profundizaremos en cada edad y sus respectivas listas de verificación y consejos para padres. ¡No se lo pierdan! ¡Acompáñenos en este viaje para apoyar el desarrollo de nuestros pequeños!

VACUNAS - La Importancia de la Vacuna de la Influenza para Niños

Durante la temporada invernal, nos encontramos en un campo de batalla invisible: el ataque constante de los virus estacionales. En esta contienda, los niños, nuestros pequeños héroes, merecen la mejor protección. ¿Cuál es esa arma secreta que puede convertirlos en invulnerables defensores contra la influenza? La respuesta es clara: la vacuna de la influenza.

Un Escudo Invisible:

Cada vez que optamos por vacunar a nuestros niños, estamos erigiendo un escudo invisible a su alrededor. Pero, más allá¡ de la mera protección, esta vacuna les otorga un superpoder excepcional: la inmunidad. Este superpoder no solo les protege contra la influenza, sino que los prepara para enfrentarse a los desafíos virales con valentía.

Protección Extra con la Vacuna de la Influenza:

Imaginemos la vacuna como una capa adicional de seguridad. Es esa capa que convierte a nuestros pequeños en héroes intrépidos, capaces de desafiar a los virus estacionales con determinación. La vacuna de la influenza no solo es una herramienta preventiva, sino una declaración de fortaleza, una afirmación de que nuestros niños merecen vivir sus días de invierno llenos de salud y alegría.

Un Paso Hacia un Invierno más Saludable:

Este invierno, hagamos una elección informada y poderosa para la salud de nuestros pequeños. La vacuna de la influenza es la clave para garantizar que disfruten de la temporada sin las preocupaciones de la enfermedad. Al vacunar a nuestros niños, estamos invirtiendo en su bienestar y construyendo un futuro más saludable para todos.

La vacuna de la influenza no solo es una protección, sino un regalo de inmunidad para nuestros niños. Al vacunarlos, les proporcionamos la fortaleza necesaria para enfrentarse a los desafíos invernales con confianza y resiliencia.

Inmunicemos infancias y construyamos un invierno lleno de risas y salud para nuestros pequeños!

DESARROLLO INFANTIL

Desarrollando Habilidades y Creatividad en los Niños

Los juegos de construcción, como bloques, LEGO y juegos de encaje, no solo entretienen, sino que también potencian el desarrollo infantil. Veamos sus beneficios según la edad.

Beneficios

Habilidades Motoras Finas: Mejoran la coordinación mano-ojo al manipular piezas pequeñas.

Creatividad: Fomentan la imaginación y el pensamiento abstracto.

Desarrollo Cognitivo: Estimulan la resolución de problemas y habilidades matemáticas.

Cooperación y Habilidades Sociales: Enseñan a compartir, turnarse y trabajar en equipo.

Estímulo Sensorial: Colores, formas y texturas enriquecen la percepción sensorial.

Edades Recomendadas

0-2 años: Piezas grandes y suaves.

3-5 años: Bloques más pequeños y seguros.

6-8 años: LEGO y juegos de mayor complejidad.

9-12 años: Construcciones avanzadas con desafíos creativos.

Los juegos de construcción no son solo juguetes, sino herramientas educativas que impulsan habilidades esenciales para toda la vida. ¡Que comience la diversión y el aprendizaje


Escríbenos

Puede solicitar información a Dr. Mauricio Guerra Bello - Pediatría Neonatología por medio del siguiente formulario:

Ingrese el país o ciudad en el que se encuentra