Para realizar la consulta en línea de los títulos de bachiller ecuatorianos, sigue
                estos pasos detallados:
            
            
                - Accede a la plataforma oficial de consulta en el siguiente enlace: (haz
                        clic aquí)
                - Selecciona el método de consulta que prefieras: a través del número de cédula o utilizando tus nombres y
                    apellidos completos. Es importante ingresar los dos apellidos primero y luego los dos nombres.
                
- Completa el campo de texto de seguridad proporcionado en la imagen.
                
- Haz clic en el botón "Consultar" para iniciar la búsqueda.
Al realizar la consulta, el sistema te mostrará de manera inmediata los siguientes
                datos registrados en el
                título de bachiller:
            
                - Nombre completo del titular
- Número de identificación
                
- Institución educativa donde se obtuvo el título.
                
- Tipo de título otorgado.
- Especialidad, en caso de aplicar
- Fecha de graduación
- Número de refrendación
Además, tendrás la opción de descargar el Certificado de Registro de Título de
                Bachiller, el cual es un
                documento válido y reconocido por la comunidad educativa y las instituciones públicas y privadas de Ecuador.
            
            
            
                Es importante destacar que esta consulta en línea es gratuita y permite verificar los títulos de bachiller
                obtenidos desde el año 1985 hasta la actualidad. Títulos anteriores a esta fecha no serán mostrados en el
                sistema.
            
            
            IMPRESIÓN DEL CERTIFICADO DE TÍTULO DE BACHILLER
            
                - Haz clic en el enlace proporcionado que dice "Imprimir Certificado".
                - Se abrirá un archivo en formato PDF que contiene toda la información relevante del bachiller, incluyendo
                    el código de barras del número de refrendación.
                
- Para imprimir el certificado, selecciona la opción de impresión haciendo clic en el ícono
                    correspondiente.
                
- El certificado se descargará y podrás imprimirlo en papel para su uso posterior.
Este certificado impreso es válido para cualquier trámite y no requiere validación
                adicional, firma, sello ni
                verificación, ya que cuenta con un código QR que garantiza su autenticidad.